CREO pide se investigue a los medios públicos
César Monge, presidente nacional, entregó ayer en la Fiscalía una acción con la cual piden una investigación inmediata en los medios públicos e incautados sobre las irregularidades cometidas.
César Monge, presidente nacional, entregó ayer en la Fiscalía una acción con la cual piden una investigación inmediata en los medios públicos e incautados sobre las irregularidades cometidas.
La Fundación Pachamama recupera su personería jurídica arrebatada en el Gobierno de Correa hace cuatro años.
El exministro de Educación de Rafael Correa formalizó la acusación que ya había lanzado en sus redes sociales por la cobertura del escándalo de abuso infantil en escuelas, que lo involucra.
Pérdidas por cerca de $23 millones acumulan en los últimos 10 años los dos canales incautados, según lo anunció el gerente de la Empresa de Medios Públicos, Andrés Michelena.
Por Ecuador, concurrieron Fundamedios y la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (AEDEP), no así el Estado ecuatoriano.
José Villavicencio, presidente del FUT, pide que una de estas acciones sea derogar el Decreto 16 (hoy 739).
El Gobierno inauguró ayer la Mesa de Comunicación y la Ley Orgánica de Comunicación es el plato principal de los gremios de medios y de periodistas. Cada uno prepara propuestas y probables cambios a una normativa polémica, tachada de mordaza de la información.
La ONG publicó la investigación titulada Los decretos 16 y 739: ¿Simples mecanismos para disolver organizaciones? Creados con el objetivo de regular a las organizaciones, ahora estos decretos pretenden ser elevados a ley.
Marcelo Espinel, abogado de Fundamedios, explicó los riegos que contiene el Código Orgánico del Sistema de Participación Ciudadana y Control Social.
Las organizaciones interpusieron una acción de protección contra la normativa. Harold Burbano, de Inredh, explicó la acción.