Udapt vs. Chevron: voces de las víctimas
Luis Ángel Saavedra, coordinador del INREDH, habló sobre la presentación del libro de Luis Yanza, líder histórico de la demanda contra de Chevron.
Luis Ángel Saavedra, coordinador del INREDH, habló sobre la presentación del libro de Luis Yanza, líder histórico de la demanda contra de Chevron.
El jurista Ramiro García afirmó que el paquete de enmiendas a la Constitución que impulsa AP incluye un tema que ha quedado fuera del discurso del oficialismo y se trata de la consulta popular.
Elvis Moreira, presidente de la UNE de Pichincha, junto con las organizaciones y movimientos sociales y populares, anunció una marcha hasta el Palacio de Gobierno.
Ramiro Aguilar, asambleísta, aseguró que el Código Monetario es proyecto basado en el ADN conceptual del modelo correísta.
Mauricio Alarcón y Carlos Lauría analizaron la situación de la libertad de expresión en el Ecuador.
Compilacion de garage de los 60’s Back From The Grave!
María Paula Romo, dirigente del movimiento Ruptura 25, afirmó que por más que se los retire de una papeleta de votación, no los callarán.
Natasha Rojas, directora del MPD de Pichincha, rechazó la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) de eliminar el registro a ese movimiento.
Marco Guatemal, vicepresidente de la Ecuarunari, habló sobre los resultados la caminata contra la Ley de Aguas, pese a la campaña de desprestigio.
En nuestro segmento “Tras la pista” nos acompañó Luis Sigcho, padre de Luis que se encuentra desaparecido desde el 2008.
Santiago Guarderas, afirmó que enmendar la Constitución es “meterle la mano a los derechos de los ciudadanos”.
Según Verónica Montúfar, coordinadora de la ISP-Ecuador, la caminata contra la Ley de Aguas fue un espacio para discutir temas acerca de los derechos laborales.