El economista Pablo Dávalos calificó al recién aprobado Código Monetario como el inicio para la desdolarización en el Ecuador. “Cuando el Código se publique en el Registro Oficial, Ecuador ya no estará en un esquema de dolarización”, afirmó Dávalos, pues el país “entrará en un esquema bi-monetario”.
El economista manifestó que las reformas en el Código Monetario “más allá del control del Gobierno sobre los créditos de los bancos, el asunto más importante es la capacidad del Gobierno de recuperar la política monetaria y de instalar un camino de apertura a la salida de la dolarización”.
La Asamblea Nacional se allanó ayer al veto enviado por el Ejecutivo. Ante ello, Dávalos aseguró que el Código transformará de manera radical la moneda ecuatoriana y que algunos economistas consideran que con el Código Monetario el “país empieza la desdolarización”.
Uno de los puntos más discutidos del Código fue la creación de la Junta de la Política y Regulación Monetaria y Financiera. Sobre este tema, el economista dijo que esta Junta tiene la capacidad de “crear dinero a través de unidades de cuenta y medios de pago que corresponden al dinero electrónico”.
Esto es conocido internacionalmente como bitcoin, una moneda electrónica creada para flujos de internet, añadió. Dávalos aseguró que el dinero electrónico “teóricamente tiene el mismo valor que el dólar pero cuando empiece a emitirse los agentes económicos penalizarán esta modela, lo que la devaluará”.