El economista Luis Espinosa Goded, profesor de la Universidad San Francisco, afirmó hoy que existe una retórica contradictoria en el Estado sobre la «optimización» de recursos ante la baja del precio del crudo. «Alemania con 80 millones de habitantes tiene 14 ministerios (Ecuador tiene 35). Y no podemos decir que los alemanes vivan mal porque no tiene un ministerio del Buen Vivir», manifestó.
También cuestionó el uso del término «optimización» porque a su parecer es «un eufemismo para hablar de personas que van a quedar desempleadas». Y agregó: «Si ahora vamos a optimizar quiere decir que antes no se optimizaba y si no se optimizaba alguien deberá ser responsable de todo ese gasto que se hizo sin optimizar. Porque parece que el margen de optimización entre los 10.000 millones del presupuesto de Estados de 2007 y los 36.000 de 2015 es inmenso».
El analista también se mostró escéptico ante el anuncio de la reducción de gasto público, una antigua discusión de los analistas internacionales. ¿Por qué no cree en el anuncio? Escucha la entrevista completa.