Marcos Muédano, periodista mexicano del diario El Universal, informó que las protestas estudiantiles y sociales en México se incrementarán esta semana hasta que los 43 alumnos desaparecidos regresen con vida.
La quema del Palacio de Gobierno de Chilpancingo, el día de ayer, sería para el periodista el inicio de una escalada de manifestaciones por parte de varias organizaciones y estudiantes universitarios para exigir al gobierno federal de México respuestas sobre los jóvenes desaparecidos.
Para el periodista “se espera que en la semana suban de tono las protestas” pues argumentó que estudiantes de estados aledaños e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se están trasladando a Chilpancingo para sumarse a las protestas. El reportero añadió que “la Universidad de México anunció paros escalonados en el Distrito Federal”. El primer paro fue hoy y está previsto que dure 48 horas. Agregó que varias universidades públicas y pagadas también han reclamado al Gobierno y están dispuestas a salir a las calles.
Muédano consideró que las protestas se radicalizarán tras el informe forense que emita la Fiscalía sobre el análisis de identidad de los cuerpos encontrados en una fosa común, que podrían pertenecer a los 43 estudiantes detenidos durante una balacera el 28 de septiembre pasado.
Según el periodista, hasta el momento no hay avances en ese informe, lo cual sumado a la demora de las autoridades en realizar las investigaciones ha incrementado los cuestionamientos por parte de la sociedad civil.
Afirmó también que existe un video donde se ve que durante el secuestro de los jóvenes “participaron elementos de seguridad pública del municipio e integrantes de Guerreros Unidos, un grupo de crimen organizado”.
Muédano explicó que la estrategia del Gobierno de capturar a líderes de los grupos criminales del país llevó al surgimiento de nuevos grupos pequeños más difíciles de controlar. A esto se suma la censura para los periodistas por parte de gobernantes de algunas zonas del país quienes llevan la pauta de lo que se puede informar y de lo que no, añadió el reportero.