Katy Betancourt, dirigente de mujeres de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), dio a conocer la campaña “Resistir es mi derecho”, en una entrevista para Rayuela Radio este 15 de marzo.
“No somos criminales, no somos asesinos”, manifestó Betancourt en referencia a la represión que, según ella, se ha dado en contra de las personas opositoras al gobierno actual. La dirigente también invitó a los ciudadanos agredidos a denunciar estos hechos en la plataforma resistiresmiderecho.org.
Betancourt enfatizó la persecución que sufren las personas ecuatorianas. “El gobierno está reprimiendo judicialmente a personas humildes, trabajadores, padres de familia”, expresó al tiempo que denunció la falta de parcialidad en la justicia ecuatoriana, pues existen, según ella, acusaciones muchas veces sin prueba en contra de los manifestantes.
“El gobierno no distingue, solo quiere amedrentar a la gente”, dijo Betancourt refiriéndose a casos como “Los 10 de Luluncoto” o “Los 26 de Saraguro”, en los que acusaron a varias personas de delitos como la paralización de los servicios públicos. La dirigente además confirmó su participación en la marcha que se realizará este 17 de marzo en contra de las políticas del actual gobierno. “No vamos a quedarnos en silencio”, concluyó.