“Unidad Popular ha tomado una decisión precisa”. Así el director nacional del movimiento Unidad Popular, Geovanni Atarihuana, definió a la postura del movimiento para la segunda vuelta. El sábado pasado llamó a su militancia a votar en favor de la candidatura de Guillermo Lasso, el 2 de abril. “La mitad del electorado se ha pronunciado por cambiar 10 años de atropellos y estamos convocados a un verdadero plebiscito en la segunda vuelta sobre la continuidad o no de un Régimen autoritario. No había que tener medias tintas, nosotros que hemos sufrido en carne propia junto con los trabajadores, junto a los desempleados, junto a los maestros que han sido perseguidos, junto a los periodistas. Es necesario tomar una posición que le corresponde a la izquierda, la izquierda tiene que oponerse al enemigo principal del país y de la democracia: la llamada Revolución Ciudadana”.
En entrevista con Rayuela Radio, dijo que la única forma para llegar a ese cambio es votar por la otra candidatura. “Tenemos diferencias ideológicas muy grandes, pero la única posibilidad de terminar este ciclo de autoritarismo y abrir un espacio democrático es que la otra candidatura gane la Presidencia”. En ese sentido, manifestó que han llamado a su militancia a ser consecuentes con lo que han gritado en la calle “fuera Correa fuera”. “Y para que eso se cristalice votar nulo no es una alternativa”.
Informó que esta decisión fue debatida con las directivas de la UP en las 24 provincias y en el exterior. “Lo que era el MPD fue desaparecido por este Gobierno. La conforma la base social que ha estado defendiendo los derechos laborales, es un angulo natural que asumamos esta posición”. Pero, en caso de que Guilermo Lasso llegue a la Presidencia, ¿cuáles serán los pedidos que la UP exigirá al movimiento? Escuche la entrevista completa.