El impuesto a las herencias “será un golpe duro en la generación de empleo, que imposibilitará el alza de salarios y aumentará la brecha entre ricos y pobres en el país”, dijo hoy el analista económico, Andrés Vergara, porque considera que esta medida quita capital a las empresas.
Manifestó su desacuerdo con la reforma y dijo que esta desmotivará la inversión y el emprendimiento. “¿Invertir, estudiar y ganar experiencia, para que el Estado le quite la mitad de la herencia?”, se preguntó y afirmó que con este panorama es “improbable la inversión en el país y si alguien quiere hacerlo no va a tener recursos”.
Además dijo que “el Estado ha sobregastado 14 mil millones de dólares. Con esta Ley pretende cubrir ese monto y además distribuir a los que menos tienen, es imposible” aseguró.
En cuanto a los bienes inmuebles de las herencias, manifestó que se van a revalorizar, lo que significa que “la persona que herede tiene que pagar un duro impuesto a la plusvalía”. “La gente va a preferir vender dicho bien, desde antes”, agregó Vergara.
Finalmente manifestó que los valores son demasiado desproporcionados en comparación con otros países, como Japón (55%), Corea de Sur (50%), Reino Unido (40%) entre otros.
El impuesto fue anunciado por Correa en su informe anual, el pasado 24 de mayo. El Régimen busca incrementar el impuesto por herencias del 35% al 77,5% y bajar el valor de las herencias que pagan el impuesto de USD 68.600 a USD 35.400.