Francisco Briones Rugel, economista por la ESPOL y becario del Programa de Visitantes Iberoamericanos-FAES en Madrid, sostiene que la segunda vuelta, con los resultados actuales, es un hecho. En contacto desde Londres, por vía telefónica, con Rayuela Radio, explicó que una vez que los resultados llegan al 85% u 88% ya la tendencia se estabiliza. “Cada vez se vuelve más improbable, cada vez es más imposible, que haya un cambio significativo en la tendencia”. Esto en relación a la aspiración del candidato oficialista, Lenín Moreno, de ganar las elecciones en primera vuelta.
Briones, quien ha estado monitoreando los resultados, argumenta así su afirmación: “Lo curioso es que la tendencia electoral indica que el candidato Lenín Moreno tiene 39% de la votación, eso no ha cambiado. Sin embargo, haciendo un cálculo de los votos válidos, que son alrededor de 10 millones, y de la votación requerida para pasar en primera vuelta, se puede notar que el candidato Moreno necesitaría el 55% de los votos restantes a ser escrutados. Y si consideramos que su tenencia es 39%, estaríamos hablando de una imposibilidad, porque tendría que variar el menos 15 puntos su tendencia”.
Con el 95% escrutado, el experto consideró como improbable que se vayan a manipular los resultados. Espero que sea anunciada oficialmente la segunda vuelta. “La tendencia está marcada y técnicamente es imposible declarar lo contrario, sería algo muy sospechoso y difícil de sostener”.
También agregó que donde se ven mayores inconsistencias es en los totales de la votación de los asambleístas. “En mis cálculos yo tenía estimado que tendrían (Alianza País) de 60 o 65 asambleístas”. Ayer, el presidente Rafael Correa anunció que su bancada tendría por lo menos 75 legisladores. Escuche la entrevista completa.