Asambleísta califica de “insultante” propuesta para extensión de licencia de maternidad
Cristina Reyes, asambleísta por Guayas del Movimiento Madera de Guerrero, dice que la licencia no está acorde con la “época de crisis” que vive el país.
Cristina Reyes, asambleísta por Guayas del Movimiento Madera de Guerrero, dice que la licencia no está acorde con la “época de crisis” que vive el país.
“No somos criminales, no somos asesinos”, manifestó Katy Betancourt, dirigente de mujeres de la Conaie, durante la entrevista con Rayuela Radio sobre la campaña “Resistir es mi derecho”.
La activista y dirigente política habló sobre su libro “Criminalización de la protesta 2007-2015, las víctimas del correísmo”, durante una entrevista para Rayuela Radio.
El coronel en servicio pasivo, Alberto Molina, cuestionó el decreto 945 que dispone que en las Fuerzas Armadas y en la Policía Nacional no se produzcan distinciones de ningún tipo entre oficiales y tropa.
El asambleísta Ramiro Aguilar dijo que la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales de la Asamblea solo podrá avanzar en las investigaciones si esta llama a declarar a actores claves en la compra de las naves indias.
Gustavo Dávila, director de la institución, manifestó que conflictos como el del Gobierno y Solca solo generan incertidumbre y nerviosismo en los pacientes.
Margarita Carranco y Briseida Pinto, representantes de colectivos de mujeres, hicieron un balance de este tema por el Día Internacional de la Mujer.
La periodista argentina de El Clarín, Gisele Sousa, contó su experiencia sobre la cobertura periodística que realizó en Montañita. Ella estuvo junto a familiares y habitantes del lugar.
La penalista Paulina Araujo y la activista Virginia Gómez de la Torre coincidieron que el crimen de las turistas argentinas es un femicidio. Araujo cuestionó a la Fiscalía por iniciar una indagación por asesinato.
Felipe Adolf, del Consejo Latinoamericano de Iglesias, habló sobre el proyecto “Estado laico y derecho a la libertad e igualdad religiosa”.