El Relator de la CIDH evalúa las propuestas de reformas a la LOC
“El diseño institucional es un tema que no está resuelto en Ecuador, hay que incorporar una serie de cambios” que garanticen la libertad de expresión, afirmó Edison Lanza.
“El diseño institucional es un tema que no está resuelto en Ecuador, hay que incorporar una serie de cambios” que garanticen la libertad de expresión, afirmó Edison Lanza.
Armando Valladares, presidente de la Comisión de DD.HH. del IID, afirmó que llegaron a la conclusión de que el proceso contra Lara es nulo porque su enjuiciamiento fue una venganza política de Correa, no resistió un análisis jurídico, el enjuiciado no contó con los derechos para defenderse, entre otros aspectos.
Los familiares del equipo periodístico de El Comercio, que fue secuestrado y luego asesinado en Colombia por la disidencia de alias “Guacho”, están expectantes ante la visita del Equipo de Seguimiento Especial (ESE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que llegará al país el 24 de julio y permanecerá hasta el 27 de este mes.
Las imágenes que empezaron a circular con el decreto en redes sociales fueron malintencionadas y correspondían a la Prefectura de Santa Fe, en Argentina, aclaró Gabriel Narváez.
La propuesta Selva Viviente será presentada por los líderes sarayaku a la Presidencia de la República del Ecuador el próximo 26 de julio y tiene el apoyo de agrupaciones indígenas como Confeniae y Conaie.
Alrededor de 160 mil personas perdieron el empleo pleno en el Ecuador, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec). El economista Albornoz explicó que todo se debe a que existen muchas trabas para el sector privado, que es el generador de empleo.
El presidente de la Unión de Cooperativas de Taxis expresó que para frenar la ilegalidad en el taxismo se debe otorgar cupos habilitantes.
“La información sobre este caso ya fue recogida por la policía de Lovaina, en Bélgica. Estamos en el proceso de complementar la declaración que se hizo allá. La policía tiene mayores elementos de juicio”, explicó el periodista.
Grupos irregulares, parapolicías y policías participan en la represión al pueblo nicaragüense, que deja hasta el momento más de 360 fallecidos.
La defensa de Acacho indicó que presentarán recurso de hábeas corpus para que no se ejecute la orden de prisión que se emitió contra el exlíder indígena.