Policías serán juzgados por torturar a estudiante en 2014
INREDH espera que justicia condene a policías involucrados en caso de Ángelo Ayol y que no se vuelvan a repetir hechos similares.
INREDH espera que justicia condene a policías involucrados en caso de Ángelo Ayol y que no se vuelvan a repetir hechos similares.
“Duque debe cuidar que no haya retroceso en esos temas y plantear una agenda económica que favorezca a todas las clases sociales para lograr aceptación», aseveró Soto.
“Una nueva onda de los derechos de las mujeres se está viviendo en el país y esperamos que se replique al resto de los países de América Latina”, expresó la periodista de la Revista Anfibia, Gisele Sousa.
Dessiré Yépez, editora del portal, aseguró que no correspondía a la Asamblea autorizar la vinculación del expresidente Correa al proceso que se sigue en el caso Balda, ya que no se trata de una autoridad en funciones.
La experta determinó que la pobreza es el principal factor de trabajo infantil y que debe combatirse con generación de empleo.
El constitucionalista aseguró que existen elementos de convicción que involucran a Correa en el caso Balda y que no se necesita la autorización de la Asamblea para el enjuiciamiento al expresidente.
La legisladora Jeannine Cruz aseguró que reformas a LOC presenta la comunicación como derecho humano, antes que un servicio público.
Christian Hernández sería muy cercano a Jorge Yunda. Estuvo encargado del concurso de frecuencias y ocupó cargos ejecutivos en instituciones públicas.
El político afirmó que lo grave de su caso es que el expresidente Correa haya utilizado dinero público para ejecutar órdenes de persecución y secuestro en su contra.
El analista Hernán Escudero indicó que «el cargo que asume María Fernanda Espinosa no significa que se convierta en funcionaria de Naciones Unidas. Ella representa al país».