“Prefiero quedarme en la calle”, dice exjuez que cuestionó la Justicia
Miguel Arias, quien renunció a su cargo como juez I de Garantías Penales de Cuenca, reiteró sus denuncias sobre la falta de independencia de la justicia.
Miguel Arias, quien renunció a su cargo como juez I de Garantías Penales de Cuenca, reiteró sus denuncias sobre la falta de independencia de la justicia.
Al empresario mexicano se lo conoce en Nicaragua como el “zar de la televisión” porque posee alrededor de 9 frecuencias de TV y 15 o más frecuencias de radio.
“Se amplió el tamaño del Estado, pero no se lo puede reducir cuando las vacas están flacas”, dijo el economista Jacobo Velasco.
Carlos Correa, mejor conocido como Calú y director del programa, dijo que es un premio compartido porque muchos medios se sumaron a este proyecto, uno de ellos Rayuela Radio.
Xavier Bonilla, “Bonil”, caricaturista ecuatoriano, expresó hoy su consternación frente al ataque de la revista francesa Charlie Hebdo.
Roberto Aguilar, periodista y autor del blog Estado de Propaganda, cuestionó hoy la venta del diario quiteño El Comercio al empresario mexicano Ángel González.
El asambleísta Andrés Páez pidió hoy al Contralor que investigue supuestas transferencias por USD 22,8 millones a bancos en paraísos fiscales.
Gonzalo Marroquín, director de la revista Crónica de Guatemala y expresidente de la SIP, manifestó su preocupación por la venta del diario quiteño.
¿Cómo se manejan los créditos?, ¿qué tipo de créditos son?, se preguntó el periodista Juan Carlos Calderón sobre estos acuerdos.
Así se manifestó Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).