Reformas a la LOC es analizado desde la academia
UASB analizará hoy reformas a la Ley de Comunicación en la sala Manuela Sáenz, a las 18:30.
UASB analizará hoy reformas a la Ley de Comunicación en la sala Manuela Sáenz, a las 18:30.
Equipo de Seguimiento Especial de la CIDH llegará a Ecuador en julio para investigar el secuestro y asesinato del equipo periodístico de El Comercio, existe expectativa sobre el trabajo que desempeñen.
INREDH espera que justicia condene a policías involucrados en caso de Ángelo Ayol y que no se vuelvan a repetir hechos similares.
“Una nueva onda de los derechos de las mujeres se está viviendo en el país y esperamos que se replique al resto de los países de América Latina”, expresó la periodista de la Revista Anfibia, Gisele Sousa.
Dessiré Yépez, editora del portal, aseguró que no correspondía a la Asamblea autorizar la vinculación del expresidente Correa al proceso que se sigue en el caso Balda, ya que no se trata de una autoridad en funciones.
La experta determinó que la pobreza es el principal factor de trabajo infantil y que debe combatirse con generación de empleo.
El constitucionalista aseguró que existen elementos de convicción que involucran a Correa en el caso Balda y que no se necesita la autorización de la Asamblea para el enjuiciamiento al expresidente.
El analista Hernán Escudero indicó que «el cargo que asume María Fernanda Espinosa no significa que se convierta en funcionaria de Naciones Unidas. Ella representa al país».
César Ricaurte y Juan Carlos Solines presentaron pruebas que vinculan claramente al asambleísta Yunda con radio Canela, empresa implicada en el informe de Contraloría.
Luis Ángel Sas manifestó que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres no dio la alerta a tiempo sobre el suceso, considerando que se trataba de un episodio común.