“José Tendetza ya había sido víctima de amenazas de muerte”
Pablo Piedra, abogado y miembro de Yasunidos, habló sobre la muerte del líder indígena antiminero José Isidro Tendetza.
Pablo Piedra, abogado y miembro de Yasunidos, habló sobre la muerte del líder indígena antiminero José Isidro Tendetza.
“Quito se fundó un poco antes, el 15 de agosto de 1534”, aseguró el historiador Enrique Ayala Mora, rector de la Universidad Andina Simón Bolívar.
El experto en seguridad analizó el tema de las ‘narcoavionetas’ que circulan en Ecuador y la falta de vigilancia del espacio aéreo..
Virginia Gómez de la Torre habló sobre la polémica que ha causado el nombramiento de Mónica Hernández de Phillips como directora del proyecto Enipla.
El exasambleísta Dalo Bucaram explicó las razones por las que decidió renunciar a su curul en la Asamblea Nacional y también sobre su nuevo movimiento político.
El analista económico Fidel Márquez afirmó que el “precio sensato” del petróleo para Ecuador debe calcularse a 60 o 65 dólares para todo el 2015.
Gladys Vega, conocida como “la abuela de los torturados del Mejía”, habló sobre la situación actual de los estudiantes del colegio Mejía.
Mariana Andrade, secretaria de Cultura del Distrito Metropolitana de Quito, contó las novedades de la agenda cultural para las fiestas capitalinas.
Luis Espinosa Goded, economista, analizó la propuesta del Gobierno de afiliar a las amas de casa y criticó los vacíos, que en su opinión, tiene esta reforma.
Francisca Morejón, vocera de la Red, insistió en las irregularidades que, según su colectivo, existen en el concurso para la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral.