Arturo Torres, editor general de diario El Comercio y parte del grupo de más de 400 periodistas que investigaron los Panama Papers, reflexionó en Rayuela Radio sobre el nuevo momento que vive el oficio a propósito del premio Pulitzer que ganó este trabajo colaborativo. Los Panama Papers pusieron al descubierto de manera masiva y global el funcionamiento de los paraísos fiscales. De Ecuador participaron equipos de los diarios El Comercio y El Universo. «Ya no estamos hablando del lobo solitario, del trabajo del periodista solo. Hay un antes y después», dijo Torres en la entrevista. En su opinión estos trabajos requieren de nuevas técnicas como el periodismo de datos e importantes desarrollos tecnológicos para facilitar la búsqueda y el rastreo de información. Ayer se conoció sobre el galardón que será recibido por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), organización que coordinó el trabajo. ¿Qué descubrió en este caso la prensa en Ecuador? Escucha la entrevista completa.