El poeta, narrador, editor de televisión y periodista cubano Jorge Olivera Castillo dijo hoy en Rayuela Radio que en su país “no existen las libertades necesarias”, a propósito de la detención de varios activistas que iban a participar en un performance en la isla la semana pasada.
“Es difícil que el gobierno permita este tipo de acciones, ya que no existe voluntad política para que existan cambios en Cuba (…) A corto plazo no se puede esperar mucho del gobierno Cubano en cuento a derechos humanos”, comentó Olivera.
Olivera dijo que, existen alrededor de 104 presos políticos y se espera que esta situación cambie en el país ya que no se respetan los derechos. “La gente vive con miedo y existe una parálisis social, una política de amedrentamiento, algo preventivo, esto provoca que la gente no diga nada, que no se mueva nada, en Cuba, por tanto, no se puede hacer activismo político”.
Frente a esta situación “los medios oficiales no informan este tipo de incidentes, si lo hace se preocupan por realizar una campaña de desprestigio”, afirmó Olivera
Por ahora, la preocupación de la ciudadanía, una vez que se anunció el restablecimiento de relaciones entre Cuba y EEUU, se centra en dos temas, según explicó el periodista: en cómo sobrevivir y en cómo salir lo más pronto del país.
La artista plástica cubana, Tania Bruguera, fue liberada el pasado miércoles, acusada de «resistencia e incitación al desorden público». Bruguera fue impedida de realizar un performance, en la Plaza de la Revolución Cubana, el cual consistía en poner un micrófono y hacer que el público hablara sobre la situación actual de Cuba, durante un minuto.