Siguen imponiendo contenidos a los medios
La ‘moda’ del gobierno es que pedidos de réplicas o rectificaciones contengan lo que debe decir.
La ‘moda’ del gobierno es que pedidos de réplicas o rectificaciones contengan lo que debe decir.
El economista Marco López explicó el alcance que tendría en la economía nacional la revisión de ciertos subsidios como los de los combustibles y la electricidad.
Los productores de Los misterios nos miran hablan en este programa sobre el estudio titulado “El Límite” que se centra en los conceptos muerte y mente.
El periodista entrevista a los personas más relevantes del país en su programa 24/7 de La República.
La CIDH dictó medidas cautelares a favor de Alicia Cahuiya, vicepresidenta de la Nacionalidad Waorani, y sus abogados esperan que el Estado ecuatoriano respete y proteja la integridad de la dirigente.
Cecilia Mosto, politóloga, analizó los escenarios tras las elecciones presidenciales del pasado domingo en Argentina donde el oficialista Daniel Scioli y el opositor Mauricio Macri prácticamente empataron.
El académico Santiago Buracam contó en Rayuela Radio los detalles de la iniciativa de 20 economistas que firmaron la semana pasada un comunicado con sugerencias al Gobierno para enfrentar la crisis del país.
La jurista Paulina Araujo cuestionó el endurecimiento de las penas por microtráfico, pues considera que se viola un principio fundamental de la Constitución.
En una de las audiencias se analiza la supuesta criminalización de defensores de la naturaleza.